Los tés y sus propiedades
El té, que tantas propiedades beneficiosas tiene y que tanto nos gusta, se obtiene a partir de las hojas y yemas recolectadas de la planta Camellia sinensis. Dependiendo de cuándo se cosechen las hojas y brotes y del tratamiento al que se les someta posteriormente, estaremos hablando de té verde, té rojo, té negro o té blanco.
Igual que hacemos con las infusiones de plantas medicinales, siempre elegimos tés cultivados mediante agricultura ecológica, para evitar ingerir restos de pesticidas. Tu salud te lo agradecerá.
¿Te gusta endulzar el té? Hay muchas opciones: hay quien prefiere la miel, el azúcar de coco, mascavo y, por supuesto, la stevia.
Vamos a conocer un poco más sobre los principales tipos de té y sus propiedades.
Tipos de Té y sus propiedades medicinales
Propiedades del té verde
El té verde se ha elaborado a partir de las hojas no fermentadas. Simplemente se han dejado secar una vez cosechadas y después pasan por un tratamiento de calor.
Es un té rico en vitaminas A, C, E y en minerales tan beneficiosos co mo el selenio.
Nos ayuda a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades degenerativas. Es de ayuda en las dolencias cardiovascuales y puede ayudar en la prevención de la hipertensión o el colesterol alto. Puede ser de ayuda para las personas que siguen una dieta para adelgazar al estimular el metabolismo.
Es el té que más antioxidantes posee.
Propiedades del té rojo
El té rojo es un tipo de té que se ha elaborado de tal forma que las hojas quedan semifermentadas.
Este tipo de té ejerce varios efectos beneficios en nuestro organismo como por ejemplo que estimula el metabolismo de las grasas. Nos ayuda a mantener nuestro intestino, hígado y riñones en buen estado de salud. Es beneficioso en casos de gota o ácido úrico alto e inhibe la liberación de histamina, algo muy beneficioso en casos de alergias.
Es común confundir el té rojo con el rooibos, pero cada uno proviene de una planta diferente.
Propiedades del té negro
Es el que más teína tiene de todos los tés. Sus hojas se han dejado oxidar una vez cosechadas y tratadas. Resalta del resto de tés porque es muy aromático.
El té negro puede resultar muy beneficioso para nuestro sistema cardiovascular. Nos ayuda a proteger los capilares de los ojos, siendo excelente para cuidar de la salud ocular.
Es un remedio natural para combatir la diarrea debido a los taninos con los que cuenta en su composición.
El té negro tiene acción diurética, por lo que es de gran efectividad para las personas que sufren de retención de líquidos. Además tiene efecto depurativo sobre el organismo.
Propiedades del té blanco
Es un té con un color muy claro, ya que, las yemas que se se utilizan para elaborar este tipo de té tienen un tono plateado. Se cosechan antes de que se abran y se dejan desecando para que eliminen todo el agua y el exceso de humedad.
El té blanco es rico en polifenoles, los cuales son muy interesantes para nuestra salud porque tienen acción antioxidante. Los antioxidantes protegen nuestras células ante las agresiones de los radicales libres.
Este tipo de té nos da energía, ayuda a reducir los niveles de colesterol «malo» o LDL. Combate las caries dentales, tiene acción diurética, mejora nuestras defensas y nos ayuda a prevenir dolencias. Además mejora nuestra capacidad cognitiva, favoreciendo la memoria y la concentración.
¿Cómo se prepara el té?
Pon una cucharadita de té en una taza y añade agua muy caliente (que no llegue a hervir) y viértela en la taza.
Deja reposar de 5 a 10 minutos y después lo colamos.
Puedes tomarlo tal cual o endulzarlo con stevia, agave, yacón o panela.